Los inicios de la construcción del sistema público de servicios sociales desde la perspectiva del trabajo social

This article aims to analyze the leadership that social workers had inconstructing the Public Social Services System in Spain. The development of this system, as the fourth support of Welfare State, implied to design a public network of attention for citizens placed in the nearest scope to their dem...

Descripción completa

Guardado en:  
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gil Parejo, Manuel (Autor)
Tipo de documento: Electrónico Artículo
Lenguaje:Español
Verificar disponibilidad: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Gargar...
Interlibrary Loan:Interlibrary Loan for the Fachinformationsdienste (Specialized Information Services in Germany)
Publicado: 2010
En: Miscelánea Comillas
Año: 2010, Volumen: 68, Número: 132, Páginas: 185-209
Otras palabras clave:B Trabajadores Sociales
B Leyes de Servicios Sociales
B Servicios Sociales
B Política Social
B Profesionalización del Trabajo Social
B Organización Colegial
Acceso en línea: Volltext (lizenzpflichtig)
Descripción
Sumario:This article aims to analyze the leadership that social workers had inconstructing the Public Social Services System in Spain. The development of this system, as the fourth support of Welfare State, implied to design a public network of attention for citizens placed in the nearest scope to their demands and necessities, the municipality. Professionals of Social Work had a question less leadership within structuring this welfare mainstay, not only they started it but, since the approval of 1978 Spanish Constitution, they were who design it,plan it and organize it.
El presente artículo tiene como objetivo el analizar el protagonismo que tuvieron los trabajadores sociales en la construcción del Sistema Público de Servicios Sociales en España. El desarrollo de este sistema como el cuarto pilar del Estado de Bienestar, supuso diseñar una red pública de atención a los ciudadanos en el ámbito más cercano a sus demandas y necesidades como es el municipio. En la vertebración de este pilar del bienestar tuvieron un protagonismo indiscutible los profesionales del Trabajo Social, que no so sólo se encargaron de su puesta en marcha, sino que desde la aprobación de la Constitución Española de 1978 se encargaron de su diseño, planificación y organización.
ISSN:2341-085X
Obras secundarias:Enthalten in: Miscelánea Comillas