Para el estudio de la Iglesia medieval castellana

Este estudio comienza con un resumen de las últimas corrientes historiográficas sobre la Iglesia en Europa y en España. El autor continúa afirmando que la Historia de la Iglesia pasa por el encuadramiento en las nuevas tendencias historiográficas.Sobre la periodización se entiende que el principal p...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Sanz Sancho, Iluminado (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Drawer...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: [publisher not identified] 1998
In: Estudios eclesiásticos
Year: 1998, Volume: 73, Issue: 284, Pages: 61-87
Further subjects:B metodología
B Historia de la Iglesia
B Historia de las religiones
Online Access: Volltext (lizenzpflichtig)
Parallel Edition:Non-electronic
Description
Summary:Este estudio comienza con un resumen de las últimas corrientes historiográficas sobre la Iglesia en Europa y en España. El autor continúa afirmando que la Historia de la Iglesia pasa por el encuadramiento en las nuevas tendencias historiográficas.Sobre la periodización se entiende que el principal periodo de estudio es el comprendido entre el siglo XI hasta mediados del siglo XVI por su unidad interna en el desarrollo de la cultura europea occidental. La comprensión y delimitación del objeto de una investigación depende de la estructura del hecho eclesial, en cuanto a su inserción espacial o marco geográfico.En la última parte se abordan los esquemas de análisis temáticos para el estudio de las diócesis castellanas, proponiéndose un estudio sistemático de la Iglesia castellana medieval, sobre la base de los análisis temáticos, que deben efectuarse en cada una de las diócesis o iglesias locales que la componían.
ISSN:2605-5147
Contains:Enthalten in: Estudios eclesiásticos