El perdón a examen. Reflexiones sobre el sentido de la reconciliación desde la experiencia del Holocausto

La Iglesia en su tarea central tiene como misión no sólo ser testimonio de reconciliación, sino hacer todo lo posible para llevarla a cabo en el mundo de un modo pleno. Por ello, debe ser portadora del perdón en el interior de sí misma y posibilitar o favorecer vías de reconciliación en cualquier co...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: López Guzmán, María Dolores 1965- (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Drawer...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: [publisher not identified] 2003
In: Estudios eclesiásticos
Year: 2003, Volume: 76, Issue: 305, Pages: 361-398
Further subjects:B Restauración
B holocausto
B confesión
B Memoria
Online Access: Volltext (lizenzpflichtig)
Description
Summary:La Iglesia en su tarea central tiene como misión no sólo ser testimonio de reconciliación, sino hacer todo lo posible para llevarla a cabo en el mundo de un modo pleno. Por ello, debe ser portadora del perdón en el interior de sí misma y posibilitar o favorecer vías de reconciliación en cualquier conflicto humano. El trasfondo cultural de la posmodernidad añade a todo ello la dificultad que experimenta el cristiano de hoy para conciliar la gratuidad de Dios con la necesidad de reparación. Esta reflexión sobre el sentido de la reconciliación tomará como referencia central a dos autores que vivieron la persecución nazi, Simon Wiesenthal y Vladimir Jankélévitch.
ISSN:2605-5147
Contains:Enthalten in: Estudios eclesiásticos