El Diálogo Fe - Cultura en el Magisterio contemporáneo

El autor destaca la importancia y la actualidad del diálogo fe – cultura, campo vital en el que se juega el destino de la Iglesia y del mundo. En un segundo momento, comenta algunos elementos históricos del término, lo mismo que su sentido antropológicodescriptivo, con miras a una definición de la c...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:  
Bibliographische Detailangaben
1. VerfasserIn: Toca Alameda, Melchor Sánchez De (VerfasserIn)
Medienart: Elektronisch Aufsatz
Sprache:Spanisch
Verfügbarkeit prüfen: HBZ Gateway
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Veröffentlicht: CEBITEPAL 2005
In: Medellín
Jahr: 2005, Band: 31, Heft: 121, Seiten: 27-60
weitere Schlagwörter:B Fe y Cultura - Diálogo
B Magisterio de la Iglesia
Online Zugang: Volltext (kostenfrei)
Beschreibung
Zusammenfassung:El autor destaca la importancia y la actualidad del diálogo fe – cultura, campo vital en el que se juega el destino de la Iglesia y del mundo. En un segundo momento, comenta algunos elementos históricos del término, lo mismo que su sentido antropológicodescriptivo, con miras a una definición de la cultura. En la tercera parte, profundiza en la urgencia de la inculturación del Evangelio, teniendo en cuenta sus dimensiones sociológica y salvífica; y en la evangelización de la cultura como encuentro salvador de Jesucristo, no solo con la persona en forma individual, sino con una cultura. Concluye el artículo con tres perspectivas pastorales de la evangelización de la cultura: la toma de conciencia de que la cultura es un campo fundamental en la evangelización; la preparación de agentes pastorales cualificados; y la organización de estructuras básicas que coordinen, fomenten y promuevan la pastoral de lacultura.
El autor destaca la importancia y la actualidad del diálogo fe – cultura, campo vital en el que se juega el destino de la Iglesia y del mundo. En un segundo momento, comenta algunos elementos históricos del término, lo mismo que su sentido antropológicodescriptivo, con miras a una definición de la cultura. En la tercera parte, profundiza en la urgencia de la inculturación del Evangelio, teniendo en cuenta sus dimensiones sociológica y salvífica; y en la evangelización de la cultura como encuentro salvador de Jesucristo, no solo con la persona en forma individual, sino con una cultura. Concluye el artículo con tres perspectivas pastorales de la evangelización de la cultura: la toma de conciencia de que la cultura es un campo fundamental en la evangelización; la preparación de agentes pastorales cualificados; y la organización de estructuras básicas que coordinen, fomenten y promuevan la pastoral de lacultura.
Enthält:Enthalten in: Medellín