La justicia, mediación ética de la esperanza

La esperanza unida a la promesa necesita ser analizada y encontrar cuál es el verdadero prometiente y cuál es su verdadero objetivo. Si bien conduce a la trascendencia, no puede alejarse de la justicia. Si no hay amor, no hay verdadera esperanza. La perspectiva cristiana de esta virtud se centra en...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Flecha Andrés, José Román (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Drawer...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: [publisher not identified] 1989
In: Estudios eclesiásticos
Year: 1989, Volume: 64, Issue: 250/251, Pages: 433-464
Further subjects:B solidaridad
B Pobres
B Esperanza
B fe y liberación
B Marxismo
B Evangelio
B Justicia
Online Access: Volltext (lizenzpflichtig)
Description
Summary:La esperanza unida a la promesa necesita ser analizada y encontrar cuál es el verdadero prometiente y cuál es su verdadero objetivo. Si bien conduce a la trascendencia, no puede alejarse de la justicia. Si no hay amor, no hay verdadera esperanza. La perspectiva cristiana de esta virtud se centra en la figura de Cristo, quien se acercaba al necesitado, al pobre, se dejaba mover por la compasión... En definitiva, su justicia se movía por el amor. Este es el criterio para descubrir cuál es la esperanza en la que se apoya el creyente.
ISSN:2605-5147
Contains:Enthalten in: Estudios eclesiásticos