Nuevos horizontes en la práctica económica: La economía solidaria

Hoy los viejos paradigmas basados sobre el pensamiento único, utilitarista e individualista siguen mostrando su fracaso. Se está demostrando que no se puede construir un orden nacional e internacional teniendo como base principios puramente instrumentales. Por esto Benedicto XVI subraya que toda dec...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Calvo, Cristina (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: CEBITEPAL 2009
In: Medellín
Year: 2009, Volume: 35, Issue: 140, Pages: 593-616
Further subjects:B Gratuidad
B Economía solidaria
B Economía
B Economía - Cambio de paradigma
B Reciprocidad
Online Access: Volltext (kostenfrei)
Description
Summary:Hoy los viejos paradigmas basados sobre el pensamiento único, utilitarista e individualista siguen mostrando su fracaso. Se está demostrando que no se puede construir un orden nacional e internacional teniendo como base principios puramente instrumentales. Por esto Benedicto XVI subraya que toda decisión de inversión, producción y consumo tiene una ineludible dimensión moral. En estas decisiones se juega la vida y la muerte de las personas. El Papa introduce una lógica diversa, una racionalidad basada sobre la gratuidad, la reciprocidad, una responsabilidad social vinculada con la distribución equitativade la riqueza. Este camino es posible. Lo muestran las múltiples experiencias de comercio justo y solidario, las finanzas éticas, la economía solidaria y de comunión, entre otras. Experiencias concretas que indican que la opción por los pobres no puede limitarse a ¨acciones compensatorias¨ sino que deben y pueden modificar el corazón mismo del sistema.
Hoy los viejos paradigmas basados sobre el pensamiento único, utilitarista e individualista siguen mostrando su fracaso. Se está demostrando que no se puede construir un orden nacional e internacional teniendo como base principios puramente instrumentales. Por esto Benedicto XVI subraya que toda decisión de inversión, producción y consumo tiene una ineludible dimensión moral. En estas decisiones se juega la vida y la muerte de las personas. El Papa introduce una lógica diversa, una racionalidad basada sobre la gratuidad, la reciprocidad, una responsabilidad social vinculada con la distribución equitativade la riqueza. Este camino es posible. Lo muestran las múltiples experiencias de comercio justo y solidario, las finanzas éticas, la economía solidaria y de comunión, entre otras. Experiencias concretas que indican que la opción por los pobres no puede limitarse a ¨acciones compensatorias¨ sino que deben y pueden modificar el corazón mismo del sistema.
Contains:Enthalten in: Medellín