Economía ecológica

Este texto trata de la relación entre ecología y economía. Tiene como objetivo un análisis preliminar entre los confl ictos, dilemas y perspectivas de una economía que sustente 6,500 millones de seres humanos y que respete los límites ecológicos del planeta en el cual habitamos. Se fundamenta en lec...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Malvezzi, Roberto 1953- (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: CEBITEPAL 2009
In: Medellín
Year: 2009, Volume: 35, Issue: 140, Pages: 569-592
Further subjects:B Sustentabilidad
B Economía
B Economía ecológica
B Ecología
B Calentamiento global
Online Access: Volltext (kostenfrei)
Description
Summary:Este texto trata de la relación entre ecología y economía. Tiene como objetivo un análisis preliminar entre los confl ictos, dilemas y perspectivas de una economía que sustente 6,500 millones de seres humanos y que respete los límites ecológicos del planeta en el cual habitamos. Se fundamenta en lecturas, reflexiones personales y colectivas, además de la experiencia empírica vivida junto a los campesinos brasileños y latinoamericanos. En el momento histórico que atravesamos, el desarrollo económico comenzó a ser puesto en cuestión por los límites de bienes naturales que la tierra ofrece. No es posible continuar con un modelo económico basado en la super explotación de las riquezas naturales, alimentando un consumo insustentable de un sector minoritario de humanidad, que se ve autónomo en relación a las demás dimensiones de la vida humana y de toda la comunidad de la vida. Sin embargo, mientras los paradigmas de la actual civilización entran en degradación, aún no tenemos referencias de cómo será el futuro. Lo cierto es que la economía tendrá que reinventarse, como una economía ecológica, para satisfacer las necesidades humanas, aunque dentro de los límites ofrecidos por nuestra casa común.
Contains:Enthalten in: Medellín