Conferencias episcopales y colegialidad

La doctrina de la colegialidad quedó perfectamente enunciada en el Concilio Vaticano II, y fue retomada de la Tradición de la Iglesia. Sin embargo, lo que no fue del todo explicado fueron los casos concretos, más allá del concilio ecuménico, en los que se podía llevar a cabo esta teoría de la colegi...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Riudor, Ignacio 1913-2001 (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Drawer...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: [publisher not identified] 1974
In: Estudios eclesiásticos
Year: 1974, Volume: 49, Issue: 188, Pages: 47-57
Further subjects:B Teología
B Obispos
B Colegialidad
B Eclesiología
B Concilio Vaticano II
B Conferencia Episcopal
Online Access: Volltext (lizenzpflichtig)
Parallel Edition:Non-electronic
Description
Summary:La doctrina de la colegialidad quedó perfectamente enunciada en el Concilio Vaticano II, y fue retomada de la Tradición de la Iglesia. Sin embargo, lo que no fue del todo explicado fueron los casos concretos, más allá del concilio ecuménico, en los que se podía llevar a cabo esta teoría de la colegialidad. Una de las formas en las que ha llegado a concretarse han sido las Conferencias Episcopales, muchas veces criticadas. Esta es la línea de estudio del siguiente artículo.
ISSN:2605-5147
Contains:Enthalten in: Estudios eclesiásticos