El compromiso misionero del presbítero

El autor sitúa el compromiso misionero del presbítero en el contexto de la transformación cultural que estamos viviendo, al mismo tiempo que desarrolla algunos aspectos del ministerio sacerdotal que parten de la premisa: Sin seguimiento de Cristo no hay misión. En efecto, discipulado y misión, son d...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Ruano Pineda, Víctor Manuel (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: CEBITEPAL 2010
In: Medellín
Year: 2010, Volume: 36, Issue: 141, Pages: 43-69
Further subjects:B Mundo
B Presbítero
B Seguimiento
B Humanidad
B Misión
B Cambio cultural
Online Access: Volltext (kostenfrei)
Description
Summary:El autor sitúa el compromiso misionero del presbítero en el contexto de la transformación cultural que estamos viviendo, al mismo tiempo que desarrolla algunos aspectos del ministerio sacerdotal que parten de la premisa: Sin seguimiento de Cristo no hay misión. En efecto, discipulado y misión, son dos dimensiones de la misma realidad que se despliegan en dos horizontes: Iglesia y mundo. En la Iglesia, la misión del presbítero se realiza en vistas a su construcción mediante la Palabra y la Eucaristía y a la consolidación de la identidad cristiana de las comunidades; en el mundo, el compromiso misionero es servicio para la humanidad que se realiza desde los pobres y le apuesta a una sociedad diferente. El artículo concluye poniendo al presbítero al servicio deuna Iglesia en misión permanente para que sea signo del Reino en el mundo.
Contains:Enthalten in: Medellín