Evangelización y liberación según el Sínodo de 1974

En este artículo trataré de estudiar solamente uno de estos temas: evangelización y promoción humana o liberación; o mejor y más teológicamente: la relación que hay entre la índole escatológica de la salvación cristiana y el progreso humano temporal. Es decir: ¿en qué sentido y hasta qué punto la pr...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Kloppenburg, Boaventura 1919-2009 (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: CEBITEPAL 1975
In: Medellín
Year: 1975, Volume: 1, Issue: 1, Pages: 6-35
Further subjects:B Eclesiología
B Liberación
B Evangelización
Online Access: Volltext (kostenfrei)
Description
Summary:En este artículo trataré de estudiar solamente uno de estos temas: evangelización y promoción humana o liberación; o mejor y más teológicamente: la relación que hay entre la índole escatológica de la salvación cristiana y el progreso humano temporal. Es decir: ¿en qué sentido y hasta qué punto la promoción humana puramente temporal o terrestre ("liberación") hace o es parte de la "redención" o salvación o santificación que nos fue dada por Cristo y en Cristo? Y, consiguientemente, ¿en qué sentido o hasta qué punto tal promoción humana hace o es parte del deber que la Iglesia, como continuadora de la obra de Cristo, tiene de "evangelizar" a todos los hombres? O en otras palabras: ¿Si una labor de evangelización no directamente interesada o comprometida con una acción de promoción humana ("liberación") sería substancialmente infiel a la misión dada por Cristo a su Iglesia?
En este artículo trataré de estudiar solamente uno de estos temas: evangelización y promoción humana o liberación; o mejor y más teológicamente: la relación que hay entre la índole escatológica de la salvación cristiana y el progreso humano temporal. Es decir: ¿en qué sentido y hasta qué punto la promoción humana puramente temporal o terrestre ("liberación") hace o es parte de la "redención" o salvación o santificación que nos fue dada por Cristo y en Cristo? Y, consiguientemente, ¿en qué sentido o hasta qué punto tal promoción humana hace o es parte del deber que la Iglesia, como continuadora de la obra de Cristo, tiene de "evangelizar" a todos los hombres? O en otras palabras: ¿Si una labor de evangelización no directamente interesada o comprometida con una acción de promoción humana ("liberación") sería substancialmente infiel a la misión dada por Cristo a su Iglesia?
Contains:Enthalten in: Medellín