La secularización en el contexto sociocultural latinoamericano

La propuesta de este artículo plantea investigar la comprensión de la secularización como nuevo escenario cultural en el que transitan los discursos religiosos. En este sentido, se indaga, en la conmemoración de los cincuenta años del Documento de Medellín, una aproximación al concepto de seculariza...

Descripción completa

Guardado en:  
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sepúlveda Romero, Luis Vicente (Autor)
Tipo de documento: Electrónico Artículo
Lenguaje:Español
Verificar disponibilidad: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Gargar...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Publicado: Facultad de Teología de la Universidad Santo Tomás [2018]
En: Revista Albertus Magnus
Año: 2018, Volumen: 9, Número: 2, Páginas: 107-118
Otras palabras clave:B Teología
B signos de los tiempos
B Ciencias Sociales
B Iglesia latinoamericana
B Secularización
Acceso en línea: Volltext (kostenfrei)
Volltext (kostenfrei)
Descripción
Sumario:La propuesta de este artículo plantea investigar la comprensión de la secularización como nuevo escenario cultural en el que transitan los discursos religiosos. En este sentido, se indaga, en la conmemoración de los cincuenta años del Documento de Medellín, una aproximación al concepto de secularización, que recoge las distintas formas de entender lo religioso en la posmodernidad. De ahí que estas nuevas comprensiones puedan ayudar a contextualizar la reflexión teológica contemporánea en un diálogo con las ciencias sociales.
ISSN:2500-5413
Obras secundarias:Enthalten in: Revista Albertus Magnus
Persistent identifiers:DOI: 10.15332/25005413.5103