La identidad cristiana en el debate entre católicos y donatistas

La literatura donatista conservada pone de relieve una exaltación de la violencia, ya sea sufrida, deseada, buscada. La persecución sufrida revela entonces a la Iglesia donatista como la única verdadera, mientras que los ejecutores de esa violencia, es decir, los católicos, ni siquiera pueden llamar...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Zocca, Elena (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Drawer...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: Orden de Agustinos Recoletos 2023
In: Avgvstinvs
Year: 2023, Volume: 68, Issue: 270/271, Pages: 461-476
Online Access: Volltext (lizenzpflichtig)
Volltext (lizenzpflichtig)
Description
Summary:La literatura donatista conservada pone de relieve una exaltación de la violencia, ya sea sufrida, deseada, buscada. La persecución sufrida revela entonces a la Iglesia donatista como la única verdadera, mientras que los ejecutores de esa violencia, es decir, los católicos, ni siquiera pueden llamarse "cristianos". Estos últimos deben ser condenados, excluidos y finalmente entregados a las penas del infierno. La violencia aparece entonces como un núcleo retórico, fundante y central, generalmente expresado con palabras bíblicas. Sin embargo, no parece que la jerarquía donatista fuera favorable a convertir esta retórica inflamada, en acciones concretas. En efecto, como admiten sus adversarios, a menudo se desmarcaron de las agresiones cometidas por sus correligionarios, a veces incluso condenándolas. Pero esta retórica inflamada difícilmente podía quedar sin efecto.
ISSN:2792-4254
Contains:Enthalten in: Avgvstinvs
Persistent identifiers:DOI: 10.5840/augustinus202368270/27119