¿Identidad cristiana étnica?: El caso de Diogn. 1.1

El carácter étnico del cristianismo primitivo es un tema debatido en la actualidad. La referencia a γένος presente en el comienzo de la Carta a Diogneto es aducida con frecuencia para defender una comprensión racial/étnica de la identidad cristiana. Para algunos autores esta interpretación se apoya...

Descripción completa

Guardado en:  
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chapa, Juan 1956- (Autor)
Tipo de documento: Electrónico Artículo
Lenguaje:Español
Verificar disponibilidad: HBZ Gateway
Interlibrary Loan:Interlibrary Loan for the Fachinformationsdienste (Specialized Information Services in Germany)
Publicado: [2019]
En: Estudios eclesiásticos
Año: 2019, Volumen: 94, Número: 369, Páginas: 309-338
Clasificaciones IxTheo:CD Cristianismo ; Cultura
CH Cristianismo y sociedad
KAB Cristianismo primitivo
Otras palabras clave:B etnicidad
B Ethnicity
B tercera raza
B Literatura cristiana primitiva
B Christian way of life
B third race
B Identidad
B EARLY Christian literature
B modo de vida cristiano
B Carta a Diogneto
B Identity
B LETTER TO DIOGNETUS
Acceso en línea: Volltext (doi)
Volltext (kostenfrei)
Descripción
Sumario:El carácter étnico del cristianismo primitivo es un tema debatido en la actualidad. La referencia a γένος presente en el comienzo de la Carta a Diogneto es aducida con frecuencia para defender una comprensión racial/étnica de la identidad cristiana. Para algunos autores esta interpretación se apoya en las referencias a la expresión «tercer γένος/genus» que se encuentra en otros escritores cristianos anteriores o contemporáneos a Diogn. El presente trabajo aboga por una interpretación no étnica del término, analizando el significado de γένος en combinación con ἐπιτήδευμα, la palabra que le sigue unida por ἢ. Mediante ejemplos tomados de la literatura griega clásica y cristiana, se sostiene que con τοῦτο γένος ἢ ἐπιτήδευμα el autor de la carta se está refiriendo principalmente al modo de vida de los cristianos en la sociedad en que habitan sin connotaciones étnicas.
ISSN:2605-5147
Obras secundarias:Enthalten in: Estudios eclesiásticos
Persistent identifiers:DOI: 10.14422/ee.v94.i369.y2019.004