Memorias Subalternas sobre la Dictadura Militar en Chile

Al estudiar los procesos de transmisión dialógica de las memorias sobre la dictadura militar chilena y el rol que en ella tuvo la Iglesia Católica, desde la Corriente Liberadora (Teología de la Liberación), en tanto memoria subalterna, podemos concluir que opera una paradoja. El principal desafío de...

Descrizione completa

Salvato in:  
Dettagli Bibliografici
Autori: Contreras, María Angélica Cruz (Autore) ; Ramírez, Camilo (Autore)
Tipo di documento: Elettronico Articolo
Lingua:Spagnolo
Verificare la disponibilità: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Caricamento...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Pubblicazione: Ed. de l'Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales 2015
In: Archives de sciences sociales des religions
Anno: 2015, Volume: 170, Pagine: 17-35
Altre parole chiave:B memorias sociales subalternas
B transmisión
B Iglesia Católica
B dictadura militar chilena
Accesso online: Accesso probabilmente gratuito
Volltext (lizenzpflichtig)
Volltext (lizenzpflichtig)
Descrizione
Riepilogo:Al estudiar los procesos de transmisión dialógica de las memorias sobre la dictadura militar chilena y el rol que en ella tuvo la Iglesia Católica, desde la Corriente Liberadora (Teología de la Liberación), en tanto memoria subalterna, podemos concluir que opera una paradoja. El principal desafío de esta Corriente es defender la forma en que vivieron el cristianismo durante la dictadura, tratando de influir a la propia Iglesia Católica tras su progresivo alineamiento con los sectores más conservadores a partir de la recuperación democrática. Sin embargo, dentro del clero no encuentran herederos o cómplices para esta Corriente, con lo cual se arriesga el olvido de sus experiencias. Sin embargo, los laicos/as han encontrado en otros actores no eclesiales formas en que sus memorias transiten, en tanto recurren al sentido último de la Teología de la Liberación: el compromiso con las nuevas luchas sociales de los actores marginados.
ISSN:1777-5825
Comprende:Enthalten in: Archives de sciences sociales des religions
Persistent identifiers:DOI: 10.4000/assr.26834