Iglesia y educación durante la última dictadura en Argentina

La bibliografía sobre las relaciones entre la Iglesia católica y el autodenominado Proceso deReorganización Nacional (1976-1983), ha hecho foco en las posiciones que tomaron sus distintosintegrantes frente a las violaciones de los derechos humanos. A diferencia de lo que ocurrió conla Iglesia en Chi...

Descripción completa

Guardado en:  
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Fernández, Laura 1987- (Autor)
Tipo de documento: Electrónico Artículo
Lenguaje:Español
Verificar disponibilidad: HBZ Gateway
Interlibrary Loan:Interlibrary Loan for the Fachinformationsdienste (Specialized Information Services in Germany)
Publicado: [2010]
En: Revista cultura y religión
Año: 2010, Volumen: 4, Número: 2, Páginas: 4-19
Otras palabras clave:B Dictadura
B Argentina
B Iglesia Católica
Acceso en línea: Volltext (kostenfrei)
Descripción
Sumario:La bibliografía sobre las relaciones entre la Iglesia católica y el autodenominado Proceso deReorganización Nacional (1976-1983), ha hecho foco en las posiciones que tomaron sus distintosintegrantes frente a las violaciones de los derechos humanos. A diferencia de lo que ocurrió conla Iglesia en Chile y Brasil, en la Argentina sus máximos representantes apoyaron decididamentela represión y el terrorismo de Estado de los primeros años. En este artículo analizaremos unaspecto poco trabajado aún sobre la Iglesia y es la manera en que intentó influir en la políticaeducativa del Proceso. Estudiaremos el contenido del periódico Consudec que fue creado en 1963por el Consejo Superior de Educación Católica o CONSUDEC, que nucleaba a los colegiossecundarios y terciarios y se fundó a fines de los años treinta.
ISSN:0718-4727
Obras secundarias:Enthalten in: Revista cultura y religión