La concepción tillichiana de la revelación. Una revisión de la crítica de J. P. Clayton y unos apuntes sobre E. Schillebeeckx

Con el presente estudio pretendemos mostrar la manera según la cual el teólogo luterano Paul Tillich relaciona razón y revelación en su Teología Sistemática. Tomaremos en consideración los tres conceptos básicos de su pensamiento correlación, razón y revelación. Los tres conceptos están referidos un...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Castelao, Pedro F. 1975- (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Drawer...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: [publisher not identified] 2001
In: Estudios eclesiásticos
Year: 2001, Volume: 76, Issue: 297, Pages: 193-241
Further subjects:B correlación
B teología sistemática
B Razón
B Revelación
Online Access: Volltext (lizenzpflichtig)
Parallel Edition:Non-electronic
Description
Summary:Con el presente estudio pretendemos mostrar la manera según la cual el teólogo luterano Paul Tillich relaciona razón y revelación en su Teología Sistemática. Tomaremos en consideración los tres conceptos básicos de su pensamiento correlación, razón y revelación. Los tres conceptos están referidos uno al otro ya que el termino correlación explica el modo de estar vinculados la razón y la revelación. Analizaremos primero el término correlación en su concepto y método. En segundo lugar, describimos las diferentes concepciones que Tillich maneja de la razón y en tercer lugar, analizaremos el otro polo de la correlación, la revelación.
ISSN:2605-5147
Contains:Enthalten in: Estudios eclesiásticos