Aspectos plotinianos del conocimiento en la exégesis bíblica de Gregorio de Nisa

Gregorio de Nisa no establece una frontera definida entre el llamado conocimiento natural de Dios y el conocimiento dentro del ámbito de la fe. Sin embargo, del hecho de que Gregorio no sea realmente un filósofo, no se deduce que en la exposición de su doctrina teológica no refleje determinadas corr...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Borrego, Enrique (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Drawer...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: [publisher not identified] 1992
In: Estudios eclesiásticos
Year: 1992, Volume: 67, Issue: 260, Pages: 3-17
Further subjects:B Vida de Moisés
B Platón
B Plotino
B Fedro
B Orígenes
Online Access: Volltext (lizenzpflichtig)
Parallel Edition:Non-electronic
Description
Summary:Gregorio de Nisa no establece una frontera definida entre el llamado conocimiento natural de Dios y el conocimiento dentro del ámbito de la fe. Sin embargo, del hecho de que Gregorio no sea realmente un filósofo, no se deduce que en la exposición de su doctrina teológica no refleje determinadas corrientes filosófica. Todo ello obedece a una determinada posición platonizante más que la ausencia de toda posición filosófica. En el presente estudio nuestro autor resalta aquellos aspectos platónicos en la exegesis bíblica de Gregorio de Nisa, aunque no se le pueda encasillar en ninguna escuela neoplatónica, se puede afirmar que su ideología es más platónica de lo que parece y la estructura de su andamiaje lógico-metafísico no es realmente escriturística, sino filosófico. Son especialmente plotinianas las ideas de Gregorio sobre el mal, la presencia del alma en el mundo y la homoiosis.
ISSN:2605-5147
Contains:Enthalten in: Estudios eclesiásticos