Exégesis contextual, ciencias sociales y dimensión teológica

El trabajo sirve de introducción a las seis comunicaciones siguientes que se ofrecen en este número de la revista y con las cuales conforma una unidad. El autor se propone presentar los tres presupuestos que están a la base de los trabajos que siguen: a) el contexto situacional es clave para captar...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Aguirre Monasterio, Rafael 1941- (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: CEBITEPAL 2010
In: Medellín
Year: 2010, Volume: 36, Issue: 143, Pages: 359-370
Further subjects:B Contexto situacional
B Exégesis contextual
B Ciencias Sociales
B Lenguaje
B Biblia
Online Access: Volltext (kostenfrei)
Description
Summary:El trabajo sirve de introducción a las seis comunicaciones siguientes que se ofrecen en este número de la revista y con las cuales conforma una unidad. El autor se propone presentar los tres presupuestos que están a la base de los trabajos que siguen: a) el contexto situacional es clave para captar el sentido originario de los textos, b) para comprender el contexto situacional se requiere el uso de las ciencias sociales, c) de esta forma se puede descubrir más adecuadamente el sentido teológico originario de los textos y su relevancia actual. El uso de las ciencias sociales permite avanzar en una exégesis bíblica contextual para establecer un adecuado diálogo con el pasado; de esta manera, el recurso a las ciencias sociales es presentado como un complemento de otros métodos exegéticos para superar un reduccionismo espiritualista, descubrir la verdadera dimensión teológica de los textos y facilitar el descubrimientode la Palabra de Dios encarnada.
El trabajo sirve de introducción a las seis comunicaciones siguientes que se ofrecen en este número de la revista y con las cuales conforma una unidad. El autor se propone presentar los tres presupuestos que están a la base de los trabajos que siguen: a) el contexto situacional es clave para captar el sentido originario de los textos, b) para comprender el contexto situacional se requiere el uso de las ciencias sociales, c) de esta forma se puede descubrir más adecuadamente el sentido teológico originario de los textos y su relevancia actual. El uso de las ciencias sociales permite avanzar en una exégesis bíblica contextual para establecer un adecuado diálogo con el pasado; de esta manera, el recurso a las ciencias sociales es presentado como un complemento de otros métodos exegéticos para superar un reduccionismo espiritualista, descubrir la verdadera dimensión teológica de los textos y facilitar el descubrimientode la Palabra de Dios encarnada.
Contains:Enthalten in: Medellín