Lenguaje de la Biblia, lenguaje de la catequesis

"Nunca se acaba de escribir más y más libros" comenta, desanimado, el sabio autor del Eclesiastés (12,12). No se imaginaba cómo iba a ser la situación veintidós siglos más tarde. Pues, en medio de nuestro diluvio de escritos, la Biblia sigue siendo desde que apareció, el libro más leído, a...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Gruen, Wolfang (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: CEBITEPAL 1988
In: Medellín
Year: 1988, Volume: 14, Issue: 56, Pages: 456-463
Further subjects:B Catequesis
B Lenguaje
B Biblia
Online Access: Volltext (kostenfrei)
Description
Summary:"Nunca se acaba de escribir más y más libros" comenta, desanimado, el sabio autor del Eclesiastés (12,12). No se imaginaba cómo iba a ser la situación veintidós siglos más tarde. Pues, en medio de nuestro diluvio de escritos, la Biblia sigue siendo desde que apareció, el libro más leído, admirado, estimado. Ha de tener un secreto muy especial. Lo tiene, y mucho más de uno. Aquí nos limitaremos a algunos aspectos del secreto del lenguaje bíblico, en cuanto cuestiona, y mucho, nuestra catequesis. Abordaremos el lenguaje de la Biblia en tres niveles, desde la superficie hasta su núcleo central
Contains:Enthalten in: Medellín