La iglesia de los pobres: Antecedentes bíblicos y realidad presente

La expresion "Iglesia de los pobres" fue lanzada por el Papa Juan XXIII un mes antes de la inauguración del Concilio Vaticano (septiembre 11 de 1962). "La Iglesia, dijo, se presenta como ella es y quiere ser: la Iglesia de todos; pero hoy más que nunca, como la Iglesia de los pobres&q...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Morin, Alfredo (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: CEBITEPAL 1982
In: Medellín
Year: 1982, Volume: 8, Issue: 32, Pages: 447-464
Further subjects:B Opción Preferencias por los Pobres
B Sagrada Escritura
B Iglesia
Online Access: Volltext (kostenfrei)
Description
Summary:La expresion "Iglesia de los pobres" fue lanzada por el Papa Juan XXIII un mes antes de la inauguración del Concilio Vaticano (septiembre 11 de 1962). "La Iglesia, dijo, se presenta como ella es y quiere ser: la Iglesia de todos; pero hoy más que nunca, como la Iglesia de los pobres". Poco tiempo después, el 21 de octubre, los 2.200 Padres del Concilio dirigían un "Mensaje a todos los hombres" que el Papa Paulo VI calificaría de gesto profético y de irrupción del Espíritu: "Ante todo debe volar nuestra alma hacia los más humildes, los más pobres, los más débiles, e imitando a Cristo, hemos de compadecernos de las turbas oprimidas por el hambre, por la miseria, por la ignorancia, poniendo ante nuestros ojos a quienes por falta de los medios necesarios, no han alcanzado todavía una condición de vida digna del hombre". A veinte años de distancia, quisiéramos evocar los fundamentos bíblicos de esta "opción preferencial por los pobres" (DP 382, 707, 733, 769, 1134, 1217 ... ), subrayando: aspectos que, a pesar de una literatura abundante, quizás no hayan sido todos debidamente provechados.
La expresion "Iglesia de los pobres" fue lanzada por el Papa Juan XXIII un mes antes de la inauguración del Concilio Vaticano (septiembre 11 de 1962). "La Iglesia, dijo, se presenta como ella es y quiere ser: la Iglesia de todos; pero hoy más que nunca, como la Iglesia de los pobres". Poco tiempo después, el 21 de octubre, los 2.200 Padres del Concilio dirigían un "Mensaje a todos los hombres" que el Papa Paulo VI calificaría de gesto profético y de irrupción del Espíritu: "Ante todo debe volar nuestra alma hacia los más humildes, los más pobres, los más débiles, e imitando a Cristo, hemos de compadecernos de las turbas oprimidas por el hambre, por la miseria, por la ignorancia, poniendo ante nuestros ojos a quienes por falta de los medios necesarios, no han alcanzado todavía una condición de vida digna del hombre". A veinte años de distancia, quisiéramos evocar los fundamentos bíblicos de esta "opción preferencial por los pobres" (DP 382, 707, 733, 769, 1134, 1217 ... ), subrayando: aspectos que, a pesar de una literatura abundante, quizás no hayan sido todos debidamente provechados.
Contains:Enthalten in: Medellín