La tesis de Weber en torno al capitalismo en el 500 Aniversario de la Reforma Protestante

La tesis de Weber respecto a una hipotética huella del protestantismo en el «espíritu» del capitalismo ha sido ampliamente difundida. Sin desmerecer su planteamiento (la indemostrabilidad no resta verosimilitud), lo cierto es que, siendo una hipótesis difícilmente falsable, de ella han derivado form...

全面介绍

Saved in:  
书目详细资料
主要作者: Cano, Ignacio Carlos Maestro (Author)
格式: 电子 文件
语言:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
载入...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
出版: Univ. [2018]
In: Ílu
Year: 2018, 卷: 23, Pages: 149-174
Standardized Subjects / Keyword chains:B Reformationsjubiläum (2017) / Weber, Max 1864-1920, Die protestantische Ethik und der Geist des Kapitalismus
Further subjects:B Protestantismo
B Capitalismo
B Weber
B Protestantism
B Capitalism
在线阅读: Volltext (doi)
Volltext (kostenfrei)
实物特征
总结:La tesis de Weber respecto a una hipotética huella del protestantismo en el «espíritu» del capitalismo ha sido ampliamente difundida. Sin desmerecer su planteamiento (la indemostrabilidad no resta verosimilitud), lo cierto es que, siendo una hipótesis difícilmente falsable, de ella han derivado formulaciones poco cuidadosas que vendrían a justificar las actuales circunstancias económicas con hechos religiosos diferenciales. Siendo la religión un hecho omniabarcador sin igual, tales circunstancias dependen de muchos factores. Se ha pretendido conferirle validez científica a partir de datos socioeconómicos de lo más variado. Algo aplicable también a quienes pretenden refutarle. La intoxicación dimanada así del trabajo de Weber resulta desconcertante, viéndose en él desde un intento de legitimar al capitalismo, hasta una confirmación de la Leyenda Negra. Este trabajo no pretende apoyar o refutar la tesis, sino revisar qué cuestiones pudieron dar pie a su formulación. Para ello, se incide sobre cuestiones poco habituales, como es el análisis de aquellos rasgos doctrinales del protestantismo (fundamentalmente la sola fe y la predestinación) de los que habrían derivado los argumentos de Weber.
ISSN:1988-3269
Contains:Enthalten in: Ílu
Persistent identifiers:DOI: 10.5209/ILUR.61025