Reforma religiosa, sociedad y política en la Baja Edad Media: el ejemplo de San Francisco de Palencia en el siglo XV
El presente artículo describe cómo se produjo la implantación de la observancia en el convento de San Francisco de Palencia en el siglo XV. Se trata de un caso en el que se aprecia con bastante claridad la dimensión social que tuvieron las reformas religiosas bajomedievales, así como el papel que de...
| Auteur principal: | |
|---|---|
| Type de support: | Électronique Article |
| Langue: | Espagnol |
| Vérifier la disponibilité: | HBZ Gateway |
| Interlibrary Loan: | Interlibrary Loan for the Fachinformationsdienste (Specialized Information Services in Germany) |
| Publié: |
2007
|
| Dans: |
Hispania sacra
Année: 2007, Volume: 59, Numéro: 120, Pages: 469-491 |
| Sujets non-standardisés: | B
Franciscanos reforma
B Franciscanos Palencia B Reformas religiosas |
| Accès en ligne: |
Volltext (kostenfrei) Volltext (kostenfrei) |
| Édition parallèle: | Non-électronique
|
| Résumé: | El presente artículo describe cómo se produjo la implantación de la observancia en el convento de San Francisco de Palencia en el siglo XV. Se trata de un caso en el que se aprecia con bastante claridad la dimensión social que tuvieron las reformas religiosas bajomedievales, así como el papel que desempeñaron en las mismas los poderes políticos. This article focuses upon the issue of the reform of the Franciscan friary at Palencia, Spain, in the 15th century. It can provide a good example of the relationship between religious reforms and society in Medieval and Early Modern times. It also shows the role that political powers played in those reforms. |
|---|---|
| ISSN: | 1988-4265 |
| Contient: | Enthalten in: Hispania sacra
|
| Persistent identifiers: | DOI: 10.3989/hs.2007.v59.i120.38 |