EL "descubrimiento" protestante de América Latina y el Caribe (1870-1913)
En este artículo nos proponemos indagar acerca de las representaciones mentales que tuvieron algunos de los principales referentes y líderes de las Juntas Misioneras en los Estados Unidos sobre América Latina y el Caribe entre el último cuarto del siglo XIX y la primera década del XX. Rastrear en di...
Autores principales: | ; |
---|---|
Tipo de documento: | Electrónico Artículo |
Lenguaje: | Español |
Verificar disponibilidad: | HBZ Gateway |
Journals Online & Print: | |
Interlibrary Loan: | Interlibrary Loan for the Fachinformationsdienste (Specialized Information Services in Germany) |
Publicado: |
2023
|
En: |
Revista cultura y religión
Año: 2023, Volumen: 17, Páginas: 1-19 |
Otras palabras clave: | B
Protestantismo
B América Latina B Caribe B Misiones |
Acceso en línea: |
Volltext (kostenfrei) |
Sumario: | En este artículo nos proponemos indagar acerca de las representaciones mentales que tuvieron algunos de los principales referentes y líderes de las Juntas Misioneras en los Estados Unidos sobre América Latina y el Caribe entre el último cuarto del siglo XIX y la primera década del XX. Rastrear en dichas representaciones resulta relevante a fin de descubrir la comprensión de su rol, las motivaciones de su tarea y la mirada que acompañó el paso del desinterés misionero por el "continente abandonado" a su invención y el descubrimiento como una tierra de oportunidades. |
---|---|
ISSN: | 0718-4727 |
Obras secundarias: | Enthalten in: Revista cultura y religión
|