La Śuddhi de l'Āria samāj ou l'invention d'un rituel de (re)conversion à l'hindouisme / The Āria samāj Śuddhi or the Invention of a Ritual of (Re) Conversion to Hinduism
El súddhi de l'Ārya samāj, movimiento hindú reformado fundado a finales del siglo XIX, es formalmente un ritual extremadamente simple que participa, al mismo tiempo, de la dikşā, necesaria a la incorporación en una tradición sectaria, y de la iniciacion bramánica (upanayana) que confiere a los...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Electronic Article |
Language: | French |
Check availability: | HBZ Gateway |
Journals Online & Print: | |
Interlibrary Loan: | Interlibrary Loan for the Fachinformationsdienste (Specialized Information Services in Germany) |
Published: |
1994
|
In: |
Archives de sciences sociales des religions
Year: 1994, Volume: 87, Issue: 1, Pages: 99-114 |
Online Access: |
Volltext (lizenzpflichtig) Volltext (lizenzpflichtig) |
Summary: | El súddhi de l'Ārya samāj, movimiento hindú reformado fundado a finales del siglo XIX, es formalmente un ritual extremadamente simple que participa, al mismo tiempo, de la dikşā, necesaria a la incorporación en una tradición sectaria, y de la iniciacion bramánica (upanayana) que confiere a los hijos de las très primeras clases el estatuto de « dos veces nacido » y la capacidad de celebrar los ritos védicos. Pero, aparté de la entrada (o iniciación) en l'Ārya samāj, garantiza otras dos funciones rituales : la reintegración en su casta de hindús islamizados o cristianizados y la transformatión de intocables «dos veces nacidos ». El análisis de este ritual permite mostrar que existe entre estas diferentes funciones un parentesco estrecho desde el punto de vista del hindú tradicional lo cual esclarece la naturaleza del proselitismo de l'Ārya samāj. El hecho de que este último utilice el término « conversion » y « reconversion al hinduismo » no significa por la tanto, como se considera corrientemente, que se le de la misma significación que los no hindúes de los cuales ha sido tomado. Pero, aunque situándose sin duda en la continuidad de la tradición hindú, el súddhi implica una ruptura : su presentación en terminos de (re)conversión y la inserción de sus elementos constitutivos en un nuevo marco de interpretación implica un uso inédit o del hinduismo. |
---|---|
ISSN: | 1777-5825 |
Contains: | Enthalten in: Archives de sciences sociales des religions
|
Persistent identifiers: | DOI: 10.3406/assr.1994.1457 |