La Nourriture carnée comme frontière rituelle. / Meat as a Ritual Frontier [Les boucheries musulmanes en France]

Los musulmanes que viven en Francia, como los que viven en los países musulmanes, consideran la comida a base de carne de los cristianos como ilícita, porque la matanza de los animales entre los cristianos no es correcta según el Islam. Cuando uno examina los textos de esta tradición - Qur'ân,...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Benkheira, Mohammed-Hocine (Author)
Format: Electronic Article
Language:French
Check availability: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Drawer...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: Ed. de l'Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales 1995
In: Archives de sciences sociales des religions
Year: 1995, Volume: 92, Issue: 1, Pages: 67-88
Online Access: Volltext (lizenzpflichtig)
Volltext (lizenzpflichtig)
Description
Summary:Los musulmanes que viven en Francia, como los que viven en los países musulmanes, consideran la comida a base de carne de los cristianos como ilícita, porque la matanza de los animales entre los cristianos no es correcta según el Islam. Cuando uno examina los textos de esta tradición - Qur'ân, y fiqh, en particular — se da cuenta de que esta regla no puede justificarse por argumentos provenientes de los textos sagrados. El autor propone la hipótesis siguiente : esta regla expresa una exigencia de « liceidad » (licéité). Es necesario matar a los animales para comerlos. El ritual de la matanza es necesario porque el rito transforma lo prohibido en lícito. Quitar la vida de un ser viviente está prohibido, rozón por la cual la comida a base de carne de los cristianos está prohibida. Simultaneamente, esta regla de evitación permite mántener la integridad de la comunidad de musulmanes.
ISSN:1777-5825
Contains:Enthalten in: Archives de sciences sociales des religions
Persistent identifiers:DOI: 10.3406/assr.1995.1008