Buber as an Historian of Religion: Presence, not gnosis/ Buber, historien de la Religion: Présence et non gnose
El artícula analiza los diferentes modos de Martin Buber de interesarse por los fenómenos religiosos. Buber fue un pensador difícil de calificar : filósofo del diálogo, profeta de una renovación judía al nivel cultural y religioso, se apasionó también por el estudio histórico y sistemático de las re...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Electronic Article |
Language: | English |
Check availability: | HBZ Gateway |
Journals Online & Print: | |
Interlibrary Loan: | Interlibrary Loan for the Fachinformationsdienste (Specialized Information Services in Germany) |
Published: |
1998
|
In: |
Archives de sciences sociales des religions
Year: 1998, Volume: 101, Issue: 1, Pages: 87-105 |
Online Access: |
Volltext (lizenzpflichtig) Volltext (lizenzpflichtig) |
Summary: | El artícula analiza los diferentes modos de Martin Buber de interesarse por los fenómenos religiosos. Buber fue un pensador difícil de calificar : filósofo del diálogo, profeta de una renovación judía al nivel cultural y religioso, se apasionó también por el estudio histórico y sistemático de las religiones. Hasta 1933, enseñó Historia de las Religiones en la universidad de Frankfurt. El análisis de sus notas de cursos y de varios cuadernos, conservados en los Archivos Martin Buber, precisa las informaciones encontradas en sus obras publicadas, y permite de manera bastante precisa dar cuenta de lo que Buber quisó plantear como historiador de las religiones. El pensamiento de Buber sigue las huellas de la fenomenologia de las religiones. Es precisamente su interés meta-histórico que délimita su aporte a la historia de las religiones. |
---|---|
ISSN: | 1777-5825 |
Contains: | Enthalten in: Archives de sciences sociales des religions
|
Persistent identifiers: | DOI: 10.3406/assr.1998.1206 |