La distribución equitativa del clero según los principios teológico-jurídicos del Concilio Vaticano II
La colaboración adecuada y eficaz entre las Iglesias particulares a través de un intercambio de sacerdotes fue una de las preocupaciones pastorales centrales del Vaticano II. La doctrina y la legislación postconciliar, siguiendo al Concilio, han destacado la centralidad de una reoganización de Ia di...
Main Author: | |
---|---|
Corporate Author: | |
Format: | Print Book |
Language: | Italian |
Subito Delivery Service: | Order now. |
Check availability: | HBZ Gateway |
Book acquisition: | Drawer...
|
Interlibrary Loan: | Interlibrary Loan for the Fachinformationsdienste (Specialized Information Services in Germany) |
Published: |
Romae
Edusc
2022
|
In: |
Dissertationes (63)
Year: 2022 |
Series/Journal: | Dissertationes Series canonica
63 |
IxTheo Classification: | SA Church law; state-church law SB Catholic Church law |
Further subjects: | B
Jurisdiction
B Vatican Council 2., 1962-1965, Vatikanstadt, Motiv B Marriage law B Catholic church Rota Romana B Marriage process B Ehenichtigkeitsverfahren B Nullity of marriage B Thesis B Distributive justice B Particular church B Clergy |
Summary: | La colaboración adecuada y eficaz entre las Iglesias particulares a través de un intercambio de sacerdotes fue una de las preocupaciones pastorales centrales del Vaticano II. La doctrina y la legislación postconciliar, siguiendo al Concilio, han destacado la centralidad de una reoganización de Ia distribución del clero para Ilevar adelante Ia renovación pastoral propugnada por los Padres conciliares. Este trabajo busca, pues, actualizar eI problema de Ia distribución según los diversos desarrollos teológicos y canónicos del periodo postconciliar. EI presente estudio sobre Ia distribución deI clero pretende, por tanto, ser una aproximación aI fenómeno desde una perspectiva predominantemente canónica, que responda a Ia pregunta: ¿Cómo se puede conseguir una distribución justa y equitativa del clero en Ia Iglesia actual? EI análisis de Ia cuestión es delimitado abordando eI fenómeno de Ia distribución a trave’s deI estudio de tres de sus principales dimensiones. La primera dimensión es Ia doctrinal (Capítulo I), que trata de las premisas magisteriales, de carácter teológico y jurídico, que determinan Ia tarea de distribución. La segunda dimensión es Ia operativa (Capítulo II) o, Io que es Io mismo, eI anáIisis de los modos y/o medios, presentes en Ia sociedad eclesial actuaI, para realizar Ia distribucio'n del clero. La tercera dimensión es Ia institucional (Capítulo III). En estrecha reIación con Ia dimensión anterior, se trata de determinar quiénes son los responsables en Ia Iglesia de realizar Ia tarea pastoral de Ia distribución. Por úItimo, después de haber examinado Ia base doctrinal, el método y los responsables de Ia distribución, se procede a Ia identificación sintética de Ios principios que deben guiar Ia distribución, como fenómeno jurídico, para que eIIa pueda Ilevarse a cabo con equidad y justicia (Capítulo IV). |
---|---|
Item Description: | In testa al frontespizio: Pontificia Universitas Sanctae Crucis, Facultas iuris canonici Sul frontespizio: Thesis ad doctoratum in iure canonico totaliter edita |
Physical Description: | 450 p, 25 cm |
ISBN: | 9791254820797 |