Interpretación teológica del culto en la perícopa del Sinaí de la Historia Sacerdotal

Los datos hasta aquí expuestos y elaborados ofrecen los siguientes resultados: 1) En el documento P existe un estrecho paralelismo entre las narraciones de las epifanías del Sinaí y del culto. 2) Este paralelismo — que no excluye, por lo demás, determinadas divergencias — parece ser intencionalmente...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Oliva, Manuel (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Drawer...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: Peeters 1968
In: Biblica
Year: 1968, Volume: 49, Issue: 3, Pages: 345-354
Online Access: Volltext (lizenzpflichtig)
Description
Summary:Los datos hasta aquí expuestos y elaborados ofrecen los siguientes resultados: 1) En el documento P existe un estrecho paralelismo entre las narraciones de las epifanías del Sinaí y del culto. 2) Este paralelismo — que no excluye, por lo demás, determinadas divergencias — parece ser intencionalmente buscado por P, guiado por la idea teológica de relacionar ambas revelaciones. La revelación sinaítica quedaría concebida y propuesta como modelo de la revelación cúltica. Esta sería la realización o actualización de la primera. 3) La revelación del Sinaí — conviene dejarlo bien claro — no es una revelación cultual: tal dato justifica las divergencias narrativas entre los dos pasajes. Pero se concibe y se narra en la « Historia sacerdotal » como arquetipo de la revelación que en el culto se efectúa. 4) El paralelismo redaccional propuesto ofrece una mayor seguridad en la interpretación y aceptación de determinados vs. como pertenecientes a Pg; en concreto Lv 9,1.24.
ISSN:2385-2062
Contains:Enthalten in: Biblica