Clímax: Biología y Ética en la Restauración Ambiental

Las justificaciones para la restauración ambiental del Parque Nacional Pumalín, originalmente conocido como Santuario Natural de Pumalín, en Chile, se analizan desde un punto de vista filosófico y ético. La etapa ambiental a la que se debe restaurar el parque se define como una opción moral, más que...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Subtitles:"Diálogos Inter-Continentales II, Número Especial"
Main Author: Neira, Hernán 1960- (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Drawer...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: Center for Environmental Philosophy, University of North Texas 2019
In: Environmental ethics
Year: 2019, Volume: 41, Pages: 181-194
Online Access: Volltext (lizenzpflichtig)
Volltext (lizenzpflichtig)
Description
Summary:Las justificaciones para la restauración ambiental del Parque Nacional Pumalín, originalmente conocido como Santuario Natural de Pumalín, en Chile, se analizan desde un punto de vista filosófico y ético. La etapa ambiental a la que se debe restaurar el parque se define como una opción moral, más que ecológica, que se basa en el "clímax" como un valor a priori que respalda y guía las principales acciones de restauración llevadas a cabo en el parque. Definido filosóficamente, el clímax es tanto un valor ético como político. Para estas acciones, la salud del ecosistema se trata de la misma manera que la de un ser humano: cada sociedad define los criterios y el punto máximo de la salud, así como los esfuerzos válidos para restaurarla.
ISSN:2153-7895
Contains:Enthalten in: Environmental ethics
Persistent identifiers:DOI: 10.5840/enviroethics201941SupplementII50