La paz en un mundo sin paz y con mucha desesperación

Hoy la paz está amenazada. Todos estamos muy nerviosos. Aunque solo sea por la nueva amenaza terrorista. Después está la guerra infinita desde hace más de medio siglo en Tierra Santa. En total se calculan 26 situaciones de conflicto abierto: desde Colombia a Pakistán, Nigeria con Boko Haram, y sobre...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Riccardi, Andrea (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Drawer...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: [publisher not identified] 2015
In: Estudios eclesiásticos
Year: 2015, Volume: 90, Issue: 353, Pages: 195-207
Online Access: Volltext (lizenzpflichtig)
Parallel Edition:Non-electronic
Description
Summary:Hoy la paz está amenazada. Todos estamos muy nerviosos. Aunque solo sea por la nueva amenaza terrorista. Después está la guerra infinita desde hace más de medio siglo en Tierra Santa. En total se calculan 26 situaciones de conflicto abierto: desde Colombia a Pakistán, Nigeria con Boko Haram, y sobre todo Siria e Irak. Por no hablar del conflicto entre Ucrania y Rusia, que ha devuelto la guerra a Europa. Es la amenaza del terrorismo, con su violencia ciega capaz de golpear, como en Madrid el 11 de marzo de 2004 con la muerte de casi 200 personas. Y hace pocos días el desafío del califato a los países europeos, que se va caracterizando como un desafío global con sus mensajes mediáticos e icónicos (las decapitaciones) del terror. Hay una relación entre religión y violencia, que empuja a algunos a mantener que las religiones, especialmente el Islam, son vehículos de violencia. Además existe una violencia difusa, criminal, de masa, como las mafias.
ISSN:2605-5147
Contains:Enthalten in: Estudios eclesiásticos