Las bases de una ética pública para España en el siglo XXI. Una mirada desde la tradición católica

La democracia española está falta de acuerdos éticos que las sustenten sobre todo de cara a la necesaria renovación de la vida pública que se pide actualmente. El profesor Pedro Cerezo nos invita a encontrar un consenso ético en el texto de la Constitución de 1978, consenso en el que hemos estado vi...

Description complète

Enregistré dans:  
Détails bibliographiques
Auteur principal: Villagrán, Gonzalo 1975- (Auteur)
Type de support: Électronique Article
Langue:Espagnol
Vérifier la disponibilité: HBZ Gateway
Interlibrary Loan:Interlibrary Loan for the Fachinformationsdienste (Specialized Information Services in Germany)
Publié: 2014
Dans: Estudios eclesiásticos
Année: 2014, Volume: 89, Numéro: 350, Pages: 471-498
Sujets non-standardisés:B consenso moral
B pensamiento social cristiano
B Libertad religiosa
B Liberalismo
B Constitución de 1978
Accès en ligne: Volltext (lizenzpflichtig)
Édition parallèle:Non-électronique
Description
Résumé:La democracia española está falta de acuerdos éticos que las sustenten sobre todo de cara a la necesaria renovación de la vida pública que se pide actualmente. El profesor Pedro Cerezo nos invita a encontrar un consenso ético en el texto de la Constitución de 1978, consenso en el que hemos estado viviendo estos últimos 40 años. Este artículo quiere releer este consenso desde la tradición católica para ver qué intuiciones puede aportar ésta a la actualización y renovación de dicho acuerdo moral. Este consenso se puede sintetizar en tres grandes apartados: España como estado social de derecho, España como estado no-confesional y España como nación de nacionalidades. El desarrollo del magisterio de la Iglesia desde el Vaticano II nos permite aportar en cada uno de estos apartados alguna intuición para profundizar en su discusión.
ISSN:2605-5147
Contient:Enthalten in: Estudios eclesiásticos