Diálogo interreligioso en la Edad Media hispánica. Consideraciones históricas a partir del Concilio Vaticano II

La pregunta central de la investigación es la de si hubo realmente en la España Medieval diálogo interreligioso. Ante ella hay distintas percepciones, unas a favor y otras en contra afirmando que hubo un diálogo forzado por los evangelizadores. Para responder a ella, partiremos de los fundamentos de...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Pardo Pastor, Jordi (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Drawer...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: [publisher not identified] 2004
In: Estudios eclesiásticos
Year: 2004, Volume: 79, Issue: 309, Pages: 217-260
Further subjects:B fundamentos
B Diálogo Interreligioso
B España medieval
B Evangelización
Online Access: Volltext (lizenzpflichtig)
Parallel Edition:Non-electronic
Description
Summary:La pregunta central de la investigación es la de si hubo realmente en la España Medieval diálogo interreligioso. Ante ella hay distintas percepciones, unas a favor y otras en contra afirmando que hubo un diálogo forzado por los evangelizadores. Para responder a ella, partiremos de los fundamentos del diálogo interreligioso que han aportado el Concilio Vaticano II y el pontificado de Juan Pablo II. Desde ahí, se profundizará en la Edad Media española entre los siglos XIII y XIV. Esta es la etapa en la que se da una mayor amalgama cultural entre judíos, musulmanes y cristianos que permite profundizar sobre el diálogo entre estas tres religiones reveladas.
ISSN:2605-5147
Contains:Enthalten in: Estudios eclesiásticos