La crisis en la Iglesia de Estados Unidos: normas propuestas por la conferencia episcopal

El 14 de junio la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos (USCCB) aprobó en Dallas dos documentos con medidas para afrontar la grave crisis provocada por las denuncias contra sacerdotes por abuso sexual a menores de edad (Estatutos y Normas Básicas). Ambos documentos fueron dados a conocer de in...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Sánchez-Girón Renedo, José Luis 1961- (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Drawer...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: [publisher not identified] 2002
In: Estudios eclesiásticos
Year: 2002, Volume: 77, Issue: 303, Pages: 631-660
Further subjects:B Código de Derecho Canónico
B pedofilia
B Conferencia Episcopal de Estados Unidos
Online Access: Volltext (lizenzpflichtig)
Parallel Edition:Non-electronic
Description
Summary:El 14 de junio la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos (USCCB) aprobó en Dallas dos documentos con medidas para afrontar la grave crisis provocada por las denuncias contra sacerdotes por abuso sexual a menores de edad (Estatutos y Normas Básicas). Ambos documentos fueron dados a conocer de inmediato a través del internet para fines de divulgación, crítica o comentario. Este trabajo sólo pretende responder a esta propuesta y poner de relieve algunas de las cuestiones que me parecen más difíciles e interesentas en esta complicada problemática. Este comentario tiene como punto de referencia el Código de Derecho Canónico.
El 14 de junio la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos (USCCB) aprobó en Dallas dos documentos con medidas para afrontar la grave crisis provocada por las denuncias contra sacerdotes por abuso sexual a menores de edad (Estatutos y Normas Básicas). Ambos documentos fueron dados a conocer de inmediato a través del internet para fines de divulgación, crítica o comentario. Este trabajo sólo pretende responder a esta propuesta y poner de relieve algunas de las cuestiones que me parecen más difíciles e interesentas en esta complicada problemática. Este comentario tiene como punto de referencia el Código de Derecho Canónico.
ISSN:2605-5147
Contains:Enthalten in: Estudios eclesiásticos