La religión en la vida pública: debate con el liberalismo político contemporáneo

En el contexto de la filosofía política norteamericana actual es opinión bastante común —incluso entre algunos distinguidos liberales— que las cautelas ante lo explícitamente religioso y teológico en el discurso público de la conversación cívica han de ser revisadas, porque la pretendida neutralidad...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Martínez Martínez, Julio Luis 1964- (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Drawer...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: [publisher not identified] 1999
In: Estudios eclesiásticos
Year: 1999, Volume: 74, Issue: 288, Pages: 35-72
Online Access: Volltext (lizenzpflichtig)
Parallel Edition:Non-electronic
Description
Summary:En el contexto de la filosofía política norteamericana actual es opinión bastante común —incluso entre algunos distinguidos liberales— que las cautelas ante lo explícitamente religioso y teológico en el discurso público de la conversación cívica han de ser revisadas, porque la pretendida neutralidad racional con la que se creía solucionar los asuntos de la moralidad pública que los liberales encuadran bajo el título de «justicia», no sólo no ha podido solventar las problemas sino que ha visto su autoridad fuertemente erosionada por diversos frentes críticos. Eliminar totalmente de la conversación pública las razones teológicas y las motivaciones religiosas tiene que ver con la distinción liberal entre lo justo (The right) y lo bueno (The good) vinculada a la distinción público/privado. Aunque es cierto que el pluralismo de las sociedades modernas parece llevar asociada la necesidad de centrarse en la justicia —lo público— y relegar el bien al ámbito privado, las preguntas sobre lo bueno no se pueden eliminar por completo, pues el discurso práctico público se empobrece y se enrarece, si presupone concepciones del bien que no articula. [...]
ISSN:2605-5147
Contains:Enthalten in: Estudios eclesiásticos