Un extraño interrogatorio: Jn 18,29-32

En la exégesis de los últimos años se suele explicar este pasaje en una perspectiva psicologista o historicista, o bien desde ambas perspectivas, es decir, a partir de lo conocido por la historia y por el NT acerca del carácter de Pilato, de las actitudes de los judíos hacia Jesús y hacia los romano...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Benéitez, Manuel (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Drawer...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: [publisher not identified] 1993
In: Estudios eclesiásticos
Year: 1993, Volume: 68, Issue: 267, Pages: 459-496
Further subjects:B Evangelio de Juan
B Pilato
B Biblia
B Nuevo Testamento
Online Access: Volltext (lizenzpflichtig)
Parallel Edition:Non-electronic
Description
Summary:En la exégesis de los últimos años se suele explicar este pasaje en una perspectiva psicologista o historicista, o bien desde ambas perspectivas, es decir, a partir de lo conocido por la historia y por el NT acerca del carácter de Pilato, de las actitudes de los judíos hacia Jesús y hacia los romanos, de la situación concreta en que se desenvuelve la acción narrada. Pero, además, el texto mismo presenta extraños fenómenos que tal exégesis no parece tener en cuenta, como si ya lo conociera todo desde fuera. Se encuentran allí ciertas faltas de lógica a las que no se atiende y de las que acaso debería arrancar una exégesis adecuada que parte ante todo del texto mismo, asumiendo los fenómenos de la falta de lógica en un nivel en el que se establezca la necesaria «lógica del texto». Algo de eso es lo que pretenden esta investigación. Un estudio inspirado en lo que en la actual lingüística del texto se denomina «cohesión» y «coherencia» del texto. Se trata del plano semántico, significante, de las oraciones gramaticales en cuanto que juntas y relacionadas entre sí conforman el texto inteligible en una unidad superior a la de la frase sintáctica de la gramática, unidad superior llamada «texto».
ISSN:2605-5147
Contains:Enthalten in: Estudios eclesiásticos