El carácter público de la Iglesia católica en el ordenamiento jurídico español

La Constitución española contempla la libertad de culto y reconoce a la Iglesia católica como persona jurídica pública. Si bien el Estado español se organiza en comunidades autónomas y provincias, la Constitución se refiere a la única Iglesia católica que es universal. El estudio trata de analizar l...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: de Diego-Lora, Carmelo (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Drawer...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: [publisher not identified] 1987
In: Estudios eclesiásticos
Year: 1987, Volume: 62, Issue: 242/243, Pages: 351-404
Further subjects:B Santa Sede
B Constitución
B jurisprudencia
B persona jurídica
B Iglesia Católica
B Derecho Canónico
Online Access: Volltext (lizenzpflichtig)
Description
Summary:La Constitución española contempla la libertad de culto y reconoce a la Iglesia católica como persona jurídica pública. Si bien el Estado español se organiza en comunidades autónomas y provincias, la Constitución se refiere a la única Iglesia católica que es universal. El estudio trata de analizar la variedad de personas jurídicas que pueden actuar de forma pública pertenecientes a la Iglesia. También busca reconocer la forma concreta en que se desarrolla esta personalidad jurídica en el marco del ordenamiento español.
ISSN:2605-5147
Contains:Enthalten in: Estudios eclesiásticos