El mesianismo según Emmanuel Levinas

El presente artículo investiga los fundamentos creacionales del mesianismo en el pensamiento del pensador judío Emmanuel Levinas (1906-1995). Revisando diversos escritos judíos y filosóficos del autor se muestra que el ser humano, creado a partir de la nada, separado, soberano en su dependencia, est...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Parra Carrasco, Fredy Omar 1957- (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Drawer...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: 2021
In: Veritas
Year: 2021, Volume: 49, Pages: 93-112
IxTheo Classification:BH Judaism
NBE Anthropology
TK Recent history
VA Philosophy
Online Access: Volltext (kostenfrei)
Volltext (kostenfrei)
Description
Summary:El presente artículo investiga los fundamentos creacionales del mesianismo en el pensamiento del pensador judío Emmanuel Levinas (1906-1995). Revisando diversos escritos judíos y filosóficos del autor se muestra que el ser humano, creado a partir de la nada, separado, soberano en su dependencia, está convocado a ser responsable y a promover la vida de los demás, sustituyendo, incluso, a los otros, poniéndose en su lugar, asumiendo sus pesares y dolores, haciéndose cargo de ese modo del sufrimiento universal. Con todo, para Levinas el "yo" es quien está llamado a asumir su singular vocación mesiánica, a afirmar "heme aquí" (envíame). Y este mismo Yo es aquel, que antes de toda decisión, ha sido elegido para soportar toda la responsabilidad del Mundo y en consecuencia es el llamado a ser "Mesías".
ISSN:0718-9273
Contains:Enthalten in: Veritas
Persistent identifiers:DOI: 10.4067/S0718-92732021000200093