Interioridad habitada. Ipseidad y alteridad en las 'moradas' de santa Teresa de Jesús

Expone la concepción teresiana de la subjetividad, atendiendo especialmente a Moradas del castillo interior. Se muestra que el sujeto se caracteriza tanto por su dimensión temporal (se encuentra siempre en proceso de hacerse) y la dimensión relacional (se hace por medio de las relaciones). Se da muc...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Amengual Coll, Gabriel 1943- (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Journals Online & Print:
Drawer...
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: Institution 2021
In: Cauriensia
Year: 2021, Volume: 16, Pages: 39-54
Online Access: Volltext (kostenfrei)
Description
Summary:Expone la concepción teresiana de la subjetividad, atendiendo especialmente a Moradas del castillo interior. Se muestra que el sujeto se caracteriza tanto por su dimensión temporal (se encuentra siempre en proceso de hacerse) y la dimensión relacional (se hace por medio de las relaciones). Se da mucha importancia al autoconocimiento, que se da en el encuentro con el otro; la ipseidad se forma por el encuentro con la alteridad. La concepción teresiana de la subjetividad apunta a una unidad entre ipseidad y alteridad., It exposes the Teresian conception of subjectivity, paying special attention to Moradas del castillo interior. It is shown that the subject is characterized both by its temporal dimension (it is always in the process of being made) and the relational dimension (it is made through internal relationships). Much importance is given to self-knowledge, which occurs in the encounter with the other; ipseity is formed by the encounter with otherness. The Teresian conception of subjectivity points to a unity between ipseity and otherness.
ISSN:2340-4256
Contains:Enthalten in: Cauriensia