La defensa de los sueños sociales como dínamo de la organización comunitaria para la mejor política de un pueblo

La autora presenta en su artículo, como el sueño del Reino de Dios predicado y anunciado por Jesús se hizo realidad en un mundo posible y con acciones concretas de justicia, inclusión, solidaridad y misericordia; esos mismos sueños son los que deben dinamizarse y hacerse realidad en nuestro tiempo y...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Cuda, Emilce (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: CEBITEPAL 2020
In: Medellín
Year: 2020, Volume: 46, Issue: 179, Pages: 423-443
Further subjects:B Comunidad
B Querida Amazonía
B Acción Comunitaria
B Pueblo
B Sueños Sociales
B Organización Política
Online Access: Volltext (kostenfrei)
Description
Summary:La autora presenta en su artículo, como el sueño del Reino de Dios predicado y anunciado por Jesús se hizo realidad en un mundo posible y con acciones concretas de justicia, inclusión, solidaridad y misericordia; esos mismos sueños son los que deben dinamizarse y hacerse realidad en nuestro tiempo y en nuestra realidad, al mejor estilo de Jesús, construyendo el mundo de los pobres en acciones de unidad curando al mundo de todas las sombras y los falsos estereotipos que impiden soñar, recuperando la fraternidad, solidaridad y el sentido de la vida; es por ello que la lucha por la justicia debe convertirse en parte constitutiva de la evangelización, construyendo el Reino de Dios en lo social y en lo público, devolviéndole la dignidad como derecho que reclaman los pueblos y que la Iglesia-comunidad creyente debe encarnar y promulgar desde el Evangelio que libera en la realidad concreta del ser humano.
La autora presenta en su artículo, como el sueño del Reino de Dios predicado y anunciado por Jesús se hizo realidad en un mundo posible y con acciones concretas de justicia, inclusión, solidaridad y misericordia; esos mismos sueños son los que deben dinamizarse y hacerse realidad en nuestro tiempo y en nuestra realidad, al mejor estilo de Jesús, construyendo el mundo de los pobres en acciones de unidad curando al mundo de todas las sombras y los falsos estereotipos que impiden soñar, recuperando la fraternidad, solidaridad y el sentido de la vida; es por ello que la lucha por la justicia debe convertirse en parte constitutiva de la evangelización, construyendo el Reino de Dios en lo social y en lo público, devolviéndole la dignidad como derecho que reclaman los pueblos y que la Iglesia-comunidad creyente debe encarnar y promulgar desde el Evangelio que libera en la realidad concreta del ser humano.
Contains:Enthalten in: Medellín