Inculturación del kerygma en la cultura popular latinoamericana

Pensar el anuncio del Evangelio en clave de inculturación no sólo nos sirve para inspirar el trabajo pastoral a futuro. También nos ofrece un marco hermenéutico para leer la historia de la evangelización de nuestro continente y una guía para buscar caminos de profundización. Más allá de las intencio...

ver descrição completa

Na minha lista:  
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Ciro Bianchi, Enrique (Author)
Tipo de documento: Recurso Electrónico Artigo
Idioma:Espanhol
Verificar disponibilidade: HBZ Gateway
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Publicado em: CEBITEPAL 2020
Em: Medellín
Ano: 2020, Volume: 46, Número: 177, Páginas: 331-351
Outras palavras-chave:B América Latina
B Opción por los Pobres
B Cultura Popular Latinoamericana
B Evangelización
B Kerigma
Acesso em linha: Volltext (kostenfrei)
Descrição
Resumo:Pensar el anuncio del Evangelio en clave de inculturación no sólo nos sirve para inspirar el trabajo pastoral a futuro. También nos ofrece un marco hermenéutico para leer la historia de la evangelización de nuestro continente y una guía para buscar caminos de profundización. Más allá de las intenciones y los discernimientos pastorales de quienes trajeron la fe cristiana a América lo cierto es que ésta prendió en el corazón del nuevo pueblo: se hizo cultura. En nuestras tierras se vivió -y se vive- un verdadero proceso de inculturación de la fe. Por eso nos proponemos pensar cómo es este proceso de inculturación del kerygma cristiano en la cultura popular latinoamericana. Para ello intentaremos una presentación en cuatro apartados y luego tres ideas a modo de conclusión. En el primero punto, a modo de cimiento, recordaremos algo que está en la raíz de toda reflexión pastoral: la inculturación la hace Dios (1). Luego resaltaremos la importancia pastoral que tiene pensar teológicamente en clave de cultura y el uso específico que hace Francisco de esa noción en Evangelii Gaudium (2). El tercer punto será sobre la conformación de la cultura popular latinoamericana (3). Y en el cuarto diremos algo sobre dos temas en los que puede verse cómo el pueblo recibió y vive el kerygma: el valor que les da a la Virgen y al bautismo (4). A modo de conclusión, comentaremos tres cosas a tener en cuenta para profundizar el kerygma en el mundo de los pobres de América Latina.
Obras secundárias:Enthalten in: Medellín