Pandemia: presente y futuro del trabajo

América Latina y Caribe es una región marcada por la brutalidad de las desigualdades y la intensa explotación de los trabajadores. Lo que ya estaba en movimiento antes de la pandemia, ahora ganó más velocidad y radicalidad. El sistema económico aprovecha la crisis sanitaria para imponer regulaciones...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Gasda, Élio Estanislau 1967- (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: CEBITEPAL 2020
In: Medellín
Year: 2020, Volume: 46, Issue: 177, Pages: 245-264
Further subjects:B Industria 4.0
B Uberismo
B Pandemia
B Doctrina Social de la Iglesia
B Trabajo
Online Access: Volltext (kostenfrei)

MARC

LEADER 00000caa a22000002 4500
001 1805659448
003 DE-627
005 20240611165242.0
007 cr uuu---uuuuu
008 220602s2020 xx |||||o 00| ||spa c
035 |a (DE-627)1805659448 
035 |a (DE-599)KXP1805659448 
040 |a DE-627  |b ger  |c DE-627  |e rda 
041 |a spa 
084 |a 1  |2 ssgn 
100 1 |e VerfasserIn  |0 (DE-588)1013308514  |0 (DE-627)705002594  |0 (DE-576)346887690  |4 aut  |a Gasda, Élio Estanislau  |d 1967- 
109 |a Gasda, Élio Estanislau 1967-  |a Gasda, Elio Estanislau 1967-  |a Gasda, Élio 1967- 
245 1 0 |a Pandemia: presente y futuro del trabajo 
264 1 |c 2020 
336 |a Text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a Computermedien  |b c  |2 rdamedia 
338 |a Online-Ressource  |b cr  |2 rdacarrier 
520 |a América Latina y Caribe es una región marcada por la brutalidad de las desigualdades y la intensa explotación de los trabajadores. Lo que ya estaba en movimiento antes de la pandemia, ahora ganó más velocidad y radicalidad. El sistema económico aprovecha la crisis sanitaria para imponer regulaciones que reducen aún más las condiciones de trabajo decente. La pandemia, por un lado, mostró la importancia del trabajo, por otro lado, mostró distorsiones estructurales. La primera parte del texto pone relieve los siguientes aspectos del mundo laboral: las muertes por covid-19 se concentran en los trabajadores precarios de la periferia y los ancianos sostenedores del hogar; la constitución de una nueva división del trabajo; la aceleración de la transición a las empresas-plataforma de la tecnología digital de la Industria 4.0; nuevos experimentos laborales: el trabajo uberizado. La segunda parte del texto presenta las categorías éticas de la Doctrina Social de la Iglesia para construir “otro mundo del trabajo”: la primacía de la dignidad humana sobre las cosas; la superioridad del trabajo sobre el ‘capital’; el trabajo como derecho y los derechos del trabajo; la opción política por la solidaridad inspiradoras de las iniciativas populares. 
601 |a Pandemie 
650 4 |a Doctrina Social de la Iglesia 
650 4 |a Industria 4.0 
650 4 |a Uberismo 
650 4 |a Trabajo 
650 4 |a Pandemia 
650 4 |a Doctrina Social de la Iglesia 
773 0 8 |i Enthalten in  |t Medellín  |d Medellín : CEBITEPAL, 1975  |g 46(2020), 177, Seite 245-264  |h Online-Ressource  |w (DE-627)1742746829  |w (DE-600)3048527-7  |7 nnns 
773 1 8 |g volume:46  |g year:2020  |g number:177  |g pages:245-264 
856 4 0 |u https://revistas.celam.org/index.php/medellin/article/view/352  |x Verlag  |z kostenfrei  |3 Volltext 
935 |a mteo 
951 |a AR 
ELC |a 1 
LOK |0 000 xxxxxcx a22 zn 4500 
LOK |0 001 4142288849 
LOK |0 003 DE-627 
LOK |0 004 1805659448 
LOK |0 005 20220602052956 
LOK |0 008 220602||||||||||||||||ger||||||| 
LOK |0 035   |a (DE-Tue135)IxTheo#2022-05-17#C9952F34BF9F77785D7C988BBF7F0E54C068D9AF 
LOK |0 040   |a DE-Tue135  |c DE-627  |d DE-Tue135 
LOK |0 092   |o n 
LOK |0 852   |a DE-Tue135 
LOK |0 852 1  |9 00 
LOK |0 935   |a ixzs  |a ixrk  |a zota 
OAS |a 1 
ORI |a TA-MARC-ixtheoa001.raw