Hacia un diálogo intercultural. Una propuesta desde la Amazonía

El diálogo es una condición antropológica que nos despierta a la escucha del otro y una puesta urgente a trabajar en los diversos ámbitos sociales y pastorales. Partiendo de algunos elementos desarrollados en la Laudato Si’ acerca del diálogo intercultural, el autor trae al contexto amazónico las im...

Descripción completa

Guardado en:  
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carrasco Rojas, Roberto (Autor)
Tipo de documento: Electrónico Artículo
Lenguaje:Español
Verificar disponibilidad: HBZ Gateway
Interlibrary Loan:Interlibrary Loan for the Fachinformationsdienste (Specialized Information Services in Germany)
Publicado: 2019
En: Medellín
Año: 2019, Volumen: 45, Número: 175, Páginas: 531-557
Otras palabras clave:B Nueva Evangelización
B Cultura
B Diálogo Intercultural
B Diálogo
Acceso en línea: Volltext (kostenfrei)
Descripción
Sumario:El diálogo es una condición antropológica que nos despierta a la escucha del otro y una puesta urgente a trabajar en los diversos ámbitos sociales y pastorales. Partiendo de algunos elementos desarrollados en la Laudato Si’ acerca del diálogo intercultural, el autor trae al contexto amazónico las implicancias de la relación diálogo-cultura y explica coyunturas álgidas que se dan en esta relación. Colocando estos elementos en el escenario viviente de la experiencia evangelizadora de la Panamazonía donde el diálogo intercultural es parte de la práctica misionera, se evidencia desde varios testimonios y experiencias con pueblos indígenas de la Cuenca Amazónica de Perú y Ecuador, que la interculturalidad dialógica más que un desafío es un elemento identitario de la nueva evangelización.
Obras secundarias:Enthalten in: Medellín