“Todo está conectado”: elementos de una espiritualidad de la belleza
La encíclica Laudato Sí bebe de la fuente del Documento de Aparecida del CELAM (2007) que a su vez lleva la marca de la espiritualidad del entonces presidente de la comisión de redacción del documento final Cardenal Arzobispo Jorge Bergoglio. El análisis intratextual e intertextual de Laudato Sí, su...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Tipo de documento: | Recurso Electrónico Artigo |
| Idioma: | Espanhol |
| Verificar disponibilidade: | HBZ Gateway |
| Interlibrary Loan: | Interlibrary Loan for the Fachinformationsdienste (Specialized Information Services in Germany) |
| Publicado em: |
2015
|
| Em: |
Medellín
Ano: 2015, Volume: 41, Número: 163, Páginas: 489-500 |
| Outras palavras-chave: | B
Belleza
B Espiritualidad B Naturaleza B Misericordia B Trinidad B Papa Francisco B Creación B Teología espiritual B Misericordiae vultus B Laudato Sí B Ecología B Aparecida |
| Acesso em linha: |
Volltext (kostenfrei) |
| Resumo: | La encíclica Laudato Sí bebe de la fuente del Documento de Aparecida del CELAM (2007) que a su vez lleva la marca de la espiritualidad del entonces presidente de la comisión de redacción del documento final Cardenal Arzobispo Jorge Bergoglio. El análisis intratextual e intertextual de Laudato Sí, subraya la sistematicidad y coherencia del texto en cuanto trata los temas de Trinidad, misericordia, creación, belleza, espiritualidad y ecología. En conclusión, el cotejo no exhaustivo del Documento de Aparecida y de Laudato Sí, resalta la importancia de la espiritualidad de los pobres y de su capacidad creativa de generar belleza, en el pensamiento del Papa Francisco quien aparece además como un autor espiritual esencialmente jesuítico e ignaciano. |
|---|---|
| Obras secundárias: | Enthalten in: Medellín
|