Formar el deseo y desde el deseo, reto de la formación sacerdotal contemporánea

Después de presentar una síntesis de la reflexión que diversos pensadores han desarrollado sobre el deseo, desde la antigüedad hasta nuestros días, el artículo ofrece algunos apuntes para una pedagogía espiritual del deseo en la formación sacerdotal.Antes de presentar sus propuestas, al autor hace u...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Cardona Ramírez, Nelson Jair (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: CEBITEPAL 2013
In: Medellín
Year: 2013, Volume: 39, Issue: 153, Pages: 7-46
Further subjects:B Amor
B Espiritualidad
B Posmodernidad
B Ascesis
B deseo
B formación sacerdotal
B Pedagogía
Online Access: Volltext (kostenfrei)
Description
Summary:Después de presentar una síntesis de la reflexión que diversos pensadores han desarrollado sobre el deseo, desde la antigüedad hasta nuestros días, el artículo ofrece algunos apuntes para una pedagogía espiritual del deseo en la formación sacerdotal.Antes de presentar sus propuestas, al autor hace un llamado a reconocer la influencia que las teorías posmodernas del deseo están ejerciendo en la vocación sacerdotal: crisis de identidad, crisis de fe, relativismo de la moral y del dogma, crisis en el amor gratuito, tentación del hedonismo y, en definitiva, menos gusto por el sacerdocio.Asumiendo el contexto actual, el autor desarrolla diez propuestas generales para una pedagogía espiritual del deseo en la formación de los presbímedellínteros, desafiando con ello no sólo los conocimientos y habilidades de quienes se dedican a la formación sino, sobre todo, sus actitudes para re-proponer el deseo en la formación y re-encantar a los seminaristas y a los ministros ordenados.
Contains:Enthalten in: Medellín