Pablo y Apolo en Corinto, un ejemplo de colaboración apostólica

Varios investigadores se han visto seducidos por la tesis de Ferdinand Christian Baur, fundador de la escuela exegética de Tubinga, quien cuestionó la tradicional imagen que se tenía de una iglesia primitiva unida y operando en completa armonía apostólica, apoyándose en la comunidad cristiana de Cor...

Descrizione completa

Salvato in:  
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Aristizábal González, Bernardo Arley (Autore)
Tipo di documento: Elettronico Articolo
Lingua:Spagnolo
Verificare la disponibilità: HBZ Gateway
Interlibrary Loan:Interlibrary Loan for the Fachinformationsdienste (Specialized Information Services in Germany)
Pubblicazione: 2010
In: Medellín
Anno: 2010, Volume: 36, Fascicolo: 143, Pagine: 327-358
Altre parole chiave:B Administradores
B Servidores
B Ministros
B Iglesia Cristiana Primitiva
B Colaboradores
Accesso online: Volltext (kostenfrei)
Descrizione
Riepilogo:Varios investigadores se han visto seducidos por la tesis de Ferdinand Christian Baur, fundador de la escuela exegética de Tubinga, quien cuestionó la tradicional imagen que se tenía de una iglesia primitiva unida y operando en completa armonía apostólica, apoyándose en la comunidad cristiana de Corinto, específicamente en 1Cor 1,12. La seducción por esta tesis ha llevado a que algunos vean en la primera sección de la carta (1Cor 1-4), verdadera rivalidad entre Pablo y Apolo. Con el presente artículo se pretende conocer un poco más la personalidad del predicador alejandrino a partir de los datos que el N.T. ofrece y fundamentalmente su relación con el apóstol de la gentes. La terminología utilizada por Pablo en 1Corintios para referirse a Apolo muestra que a pesar de las diferencias de ambos en el modo de anunciar el evangelio, los dos son un ejemplo valiosísimo de cómo se puede colaborar en la misión apostólica buscando siempre la unidad de la Iglesia a la que se sirve.
Comprende:Enthalten in: Medellín