La caridad pastoral en el seminario como elemento de formación presbiteral

En la caridad pastoral está la raíz de la identidad del presbítero como hombre de Dios al servicio de los hombres y mujeres de nuestro tiempo. Teniendo en cuenta este presupuesto, el autor sostiene la tesis de que la caridad pastoral debe ser el estilo de vida propio, no solo del presbítero como tal...

ver descrição completa

Na minha lista:  
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Islas Olvera, Raúl (Author)
Tipo de documento: Recurso Electrónico Artigo
Idioma:Espanhol
Verificar disponibilidade: HBZ Gateway
Interlibrary Loan:Interlibrary Loan for the Fachinformationsdienste (Specialized Information Services in Germany)
Publicado em: 2005
Em: Medellín
Ano: 2005, Volume: 31, Número: 124, Páginas: 509-538
Outras palavras-chave:B Seminario
B Identidad Presbiteral
B Formación Sacerdotal
B Caridad Presbiteral
Acesso em linha: Volltext (kostenfrei)
Descrição
Resumo:En la caridad pastoral está la raíz de la identidad del presbítero como hombre de Dios al servicio de los hombres y mujeres de nuestro tiempo. Teniendo en cuenta este presupuesto, el autor sostiene la tesis de que la caridad pastoral debe ser el estilo de vida propio, no solo del presbítero como tal, sino del candidato al presbiterado desde su formación inicial. Para lograr su objetivo, establece la diferencia entre la caridad bautismal y la caridad pastoral, profundiza en la caridad pastoral como la virtud que configura con los sentimientos y las actitudes de Cristo, buen pastor, e identifica las implicaciones que esto tiene en el proceso de la vida del seminario.
Obras secundárias:Enthalten in: Medellín