La teología en América Latina en los tiempos del CELAM

A partir de la tesis del teólogo alemán Johann Baptist Metz sobre la posibilidad de comprender la Eclesiología auténticamente católica en un sentido policéntrico, el autor destaca el surgimiento en América Latina de una teología con identidad propia, de claro contenido profético. En las Conferencias...

Full description

Saved in:  
Bibliographic Details
Main Author: Ramírez Zuluaga, Alberto (Author)
Format: Electronic Article
Language:Spanish
Check availability: HBZ Gateway
Fernleihe:Fernleihe für die Fachinformationsdienste
Published: CEBITEPAL 2005
In: Medellín
Year: 2005, Volume: 31, Issue: 123, Pages: 309-330
Further subjects:B teología de la liberación
B América Latina
B CELAM
B Iglesia
Online Access: Volltext (kostenfrei)
Description
Summary:A partir de la tesis del teólogo alemán Johann Baptist Metz sobre la posibilidad de comprender la Eclesiología auténticamente católica en un sentido policéntrico, el autor destaca el surgimiento en América Latina de una teología con identidad propia, de claro contenido profético. En las Conferencias del CELAM, siguiendo el hilo conductor de Gaudium et Spes, se ha entendido la misión de la Iglesia como una diaconía histórica, centrada en la comunión y la participación, y se le ha dado especial importancia a la teología de los signos de los tiempos con miras a la evangelización de la cultura y a la inculturación del Evangelio. En este proceso, la teología de la liberación ha desempeñado un papel importante al hablar del pobre como “lugar teológico por excelencia” y al mirar la realidad desde la perspectiva de las víctimas. Hoy es urgente asumir teológicamente los nuevos retos de los tiempos actuales con una actitud de apertura y de diálogo con el mundo.
Contains:Enthalten in: Medellín