El pentecostalismo y la inculturación en América Latina
A partir del análisis antropolígico-cultural, que nace de la experiencia del Evangelio vivido por las comunidades pentecostales, nos invita a apreciar "los bienes presentes en los cristianos ", como un criterio básico de acercamiento y diálogo, frente a otras formas de vivir evangelio, que...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Tipo de documento: | Electrónico Artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Verificar disponibilidad: | HBZ Gateway |
| Interlibrary Loan: | Interlibrary Loan for the Fachinformationsdienste (Specialized Information Services in Germany) |
| Publicado: |
1998
|
| En: |
Medellín
Año: 1998, Volumen: 24, Número: 95, Páginas: 471-488 |
| Otras palabras clave: | B
Pentecostalismo
B Inculturación B América Latina |
| Acceso en línea: |
Volltext (kostenfrei) |
| Sumario: | A partir del análisis antropolígico-cultural, que nace de la experiencia del Evangelio vivido por las comunidades pentecostales, nos invita a apreciar "los bienes presentes en los cristianos ", como un criterio básico de acercamiento y diálogo, frente a otras formas de vivir evangelio, que aunque no-católicas tienen un sentido autónomo y de reconocimiento válido en el anuncio de la Buena Nueva a los pobres. |
|---|---|
| Obras secundarias: | Enthalten in: Medellín
|