O significado ea contribuicáo da Conferencia de Puebla a pastoral na América Latina

Distante más de 15 años de la realización de la Conferencia de Puebla, el autor de este artículo hace un balance de su significado y contribución a la pastoral en América Latina. Para eso, presenta una visión global de su contexto socio-eclesial (cuadro económico, político, social y eclesial), los d...

Descripción completa

Guardado en:  
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Batista Libanio, Joao (Autor)
Tipo de documento: Electrónico Artículo
Lenguaje:Español
Verificar disponibilidad: HBZ Gateway
Interlibrary Loan:Interlibrary Loan for the Fachinformationsdienste (Specialized Information Services in Germany)
Publicado: 1995
En: Medellín
Año: 1995, Volumen: 21, Número: 81, Páginas: 71-107
Otras palabras clave:B Magisterio Latinoamericano
B Puebla
B América Latina
B Iglesia
Acceso en línea: Volltext (kostenfrei)
Descripción
Sumario:Distante más de 15 años de la realización de la Conferencia de Puebla, el autor de este artículo hace un balance de su significado y contribución a la pastoral en América Latina. Para eso, presenta una visión global de su contexto socio-eclesial (cuadro económico, político, social y eclesial), los desafios de aquel momento histórico, las líneas centrales del documento y hace un balance crítico de sus avances y límites. En líneas generales, para el autor, Puebla confirmó el imaginario social de Medellín de las opciones por los pobres, por una Iglesia de comunidades eclesiales de base, por una vida religiosa profética de inserción, por una acción junto a todos los principales constructores de la sociedad, por la defensa de los derechos y de la dignidad de la persona.
Obras secundarias:Enthalten in: Medellín