Puebla y la década de los ochenta en la pastoral de la iglesia Latinoamericana

Ante la proximidad de una nueva Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, resulta evidente la necesidad de recordar la actualidad e importancia de la Conferencia de Puebla para una correcta comprensión de la realidad teológico-pastoral de la Iglesia latinoamericana. Mucho más todavía si co...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:  
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Ángel Kelller, Miguel (Συγγραφέας)
Τύπος μέσου: Ηλεκτρονική πηγή Άρθρο
Γλώσσα:Ισπανικά
Έλεγχος διαθεσιμότητας: HBZ Gateway
Interlibrary Loan:Interlibrary Loan for the Fachinformationsdienste (Specialized Information Services in Germany)
Έκδοση: 1992
Στο/Στη: Medellín
Έτος: 1992, Τόμος: 18, Τεύχος: 71, Σελίδες: 508-521
Άλλες λέξεις-κλειδιά:B Magisterio latinoamericano
B Puebla
B América Latina
B Iglesia
Διαθέσιμο Online: Volltext (kostenfrei)
Περιγραφή
Σύνοψη:Ante la proximidad de una nueva Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, resulta evidente la necesidad de recordar la actualidad e importancia de la Conferencia de Puebla para una correcta comprensión de la realidad teológico-pastoral de la Iglesia latinoamericana. Mucho más todavía si comenzamos por afirmarque Puebla no puede reducirse a un simple texto, fruto de una reunión episcopal (la III General de América Latina). Puebla supone mucho más: un verdadero Acontecimiento Eclesial que marca un hito dentro del esfuerzo creyente -praxis, pensamiento y oración- de la Iglesia entera de nuestro Continente. Pero un hito que, por eso mismo, tampoco puede entenderse aisladamente, casi como un milagroso y extemporáneo don del Espíritu, sino dentro del proceso de renovación surgido en la Iglesia en torno al Concilio Vaticano II. Sin éste no hubiera existido Medellín, ni probablemente Puebla, ni estaríamos ahora en camino hacia Santo Domingo.
Περιλαμβάνει:Enthalten in: Medellín